Identificación del Centro de Práctica




Nombre Establecimiento Educacional: “Piececitos de Niños y Niñas”

Nombre Director (a) o Encargado (a): María Andrea Maulén Velásquez

Fecha Fundación: 20 de Mayo de 2010

Dirección: Camino Público S/N, Sector Carmen Bajo

Teléfonos: 7 – 21 67 379

Correo Electrónico: jardin.carmenbajo cormumel.cl

Misión
“Establecer vínculos de confianza, afecto, colaboración y pertinencia cultural, basadas en valores cristianos como el amor, la solidaridad, el respeto , la amistad, el buen trato entre el niño la niña, su familia y la Comunidad”

Visión
“Generar instancias de aprendizajes de calidad, que fortalezcan: valores, hábitos, destrezas, convivencia ycompetencias comunicativas, en experiencias con sentido, pertinentes, creativas y con identidad propia”

Objetivos General:
Contribuir al desarrollo integral del niño y la niña, ofreciendo un espacio educativo de interacciones cognitivas, basadasen los valores del amor, el respeto y la solidaridad, en un ambiente natural y saludable de experiencias significativasde aprendizajes de “los unos con los otros”, la familia y la comunidad.

Objetivos Específicos:
1.      Brindar un espacio educativo; acogedor, afectivo, seguro y con aprendizajes de acuerdo a la etapa desarrollo del niño y la niña
2.     Generar experiencias de aprendizaje, considerando la singularidad, intereses y ritmos de aprendizaje del niño y la niña
3.     Fortalecer la confianza en sus propias capacidades, para enfrentar las situaciones de aprendizaje y los nuevosdesafíos del día a día
4.     Promover un trabajo en conjunto con la Comunidad, para integrarlos en nuestro Proyecto
5.     Facilitar la transición del niño y la niña al Primer Nivel de Transición, planificando actividades de articulación con la Escuela Educativo, generando lazos de colaboración y apoyo mutuo


Número de Funcionarios
  • Directora y Educadora Pedagógica
  • 4 Técnico en Párvulos
  • 1 Auxiliar de Servicios Menores
Cantidad alumnos Matriculados (por nivel)
  • Sala Cuna Heterogénea: 10
  • Nivel Medio Heterogéneo: 31
Cantidad Matrículas vacantes (por nivel)
  • Sala Cuna Heterogénea: 4
  • Nivel Medio Heterogéneo: no hay vacantes
Horario de Atención
  • 7:30 a 16:30 hr.
Beneficios para Alumnos y Apoderados
  • Educación gratuita de calidad en los aprendizajes
  • Alimentación Saludable, rica en nutrientes y vitaminas
  • La seguridad de la familia que sus hijos e hijas son bien tratados y se atienden todas sus necesidades y asílos Padres pueden trabajar tranquilos
Redes de colaboración (Comités Locales de Salud, Juntas de Vecinos, Colegios, entre otros)
  • Consultorio Boris Soler
  • Escuela F-712 de Carmen Bajo
  • Junta de Vecinos de Carmen Bajo
  • Capilla “San Alberto Hurtado” de Carmen Bajo
  • Plan Cuadrante de Carabineros

1 comentario:

  1. Alejandra Por un tema de estética organiza bien tu blog cuidando el tamaño y tipo de la letra en tus publicaciones y la armonía de estos con el fondo también, esto en tu blog se observa muy irregular.
    Fijate en como subes o pegas información pues va a depender mucho del computador en que se te revise el blog, si este se descongigura o no, intenta ver maneras en que la información que entregas se vea ordenada en cualquier computador que la abras.

    Alejandra visualiza bien la utilidad del fondo que estas utilizando, pues tus pestañas con el color de letra que tienen se pierden, o cuesta un poco leerlas, cansa rápidamente la vista. Recuerda que el fondo no solo debe ser bonito sino también funcional para tu blog y para quien quiera leerlo.
    Revisa la ortografía en lo relativo al uso de Mayúsculas y Minúsculas, para que este sea el adecuado.
    Evita colocar los datos personales tanto de la institución como de los funcionarios, niños y niñas del jardín en tu blog, describe la institución, pero a rasgos generales, por ejemplo el centro educativo se encuentra ubicado en el sector tanto... que tiene tales características sociales - económicas y culturales, atiende a una población de x cantidad de niños, contando con tales niveles, un equipo interdisciplinario que cuenta con una directora, x número de educadoras de sala etc..., puedes y debes colocar la misión, visión y objetivos de la institución, pero no entregues en el blog los datos tanto del establecimiento como de las personas que en el laboran o que asisten a él, ni tampoco coloques los logos institucionales, esto también cuenta para los documentos de la universidad que tengas como entrada en las otras pestañas.
    Corrige esta evidencia y profundiza un poco más respecto al curriculum que el jardín trabaja, e incluso subir el link del sitio donde puedas encontrar videos o ejemplos respecto de ello, o material de apoyo respecto al tema de la forma de trabajo que tu institución posee.
    Debes ya comenzar a trabajar en el Diagnóstico que es la primera etapa de tu proceso. Comienza a subir información respecto a las características de un buen diagnóstico, la importancia de esta evaluación como herramienta para los procesos de aprendizaje posteriores. Señala que estrategias son las que pretendes utilizar para este periodo tanto con los niños, padres, educadoras y otros profesionales del jardín (comunidad educativa en general), describe como recogeras información del medio en el que se encuentra inserto el jardín.
    Elabora ya una carta gantt de como organizarás el período diagnóstico, de manera que ya comiences a registrar evidencias al respecto.

    Puedes considerar los temas por etapas y entonces en una pestaña que diga Diagnóstico, como gran tema, colocar lo relativo a la identificación del centro, Descripción del diagnóstico, etapas, importancia de este, objetivos, estrategias, instrumentos, análisis, proyecciones etc...Puedes armar otra pestaña que es la que contendrá tu plan de acción, otra que haga referencia al seguimiento evaluativo que desarrollarás durante el periodo, etc...


    Recuerda si tienes los documentos de práctica y POGA como entrada en tu blog es mejor no colocarles el logo institucional.

    ResponderEliminar